La diarrea es un problema digestivo que afecta a millones de personas en todo el mundo. Puede ser provocada por infecciones, intoxicación alimentaria, enfermedades crónicas o incluso estrés. Cualquiera sea la causa, es importante saber qué comer cuando tienes diarrea para aliviar los síntomas y promover una rápida recuperación.
En este artículo, exploraremos qué alimentos puedes consumir durante un episodio de diarrea, cuáles debes evitar y otros cuidados esenciales para tu sistema digestivo.
¿Por qué es importante saber qué comer cuando tienes diarrea?

Cuando tienes diarrea, tu sistema digestivo está irritado, y ciertos alimentos pueden empeorar los síntomas o prolongar la duración del malestar. Saber qué comer cuando tienes diarrea te ayudará a:
- Reducir la frecuencia y la intensidad de las evacuaciones.
- Evitar la deshidratación.
- Restaurar el equilibrio de electrolitos.
- Ayudar a tu sistema digestivo a recuperarse.
Alimentos recomendados: Qué comer cuando tienes diarrea
Una dieta adecuada es esencial para aliviar los síntomas de la diarrea. Aquí te presentamos algunos alimentos seguros y recomendados para este tipo de afección.
1. Plátanos
Los plátanos son uno de los alimentos más recomendados cuando tienes diarrea. Son suaves para el estómago y ricos en potasio, un mineral que se pierde con frecuencia durante episodios de diarrea. El potasio ayuda a mantener el equilibrio de electrolitos y evitar la deshidratación.
2. Arroz blanco
El arroz blanco es fácil de digerir y puede ayudar a absorber el exceso de líquidos en los intestinos, lo que contribuye a disminuir la frecuencia de las evacuaciones. Al ser un alimento bajo en fibra, no irrita el tracto digestivo, lo que lo convierte en una excelente opción sobre qué comer cuando tienes diarrea.
3. Tostadas y pan blanco
Las tostadas y el pan blanco son alimentos suaves que no sobrecargan el estómago. Estos carbohidratos simples son fáciles de digerir y proporcionan energía sin irritar el sistema digestivo. Evita los panes integrales o con granos, ya que su alto contenido en fibra puede agravar los síntomas.
4. Manzanas cocidas
Las manzanas cocidas (sin cáscara) contienen pectina, una fibra soluble que ayuda a solidificar las heces. Comer puré de manzana cocida es una excelente opción sobre qué comer cuando tienes diarrea, ya que es fácil de digerir y ayuda a reducir la irritación intestinal.
5. Pollo hervido o al vapor
Las proteínas magras, como el pollo sin piel hervido o al vapor, son una fuente excelente de nutrientes sin sobrecargar el estómago. Asegúrate de que el pollo esté bien cocido y sin condimentos fuertes que puedan irritar el sistema digestivo.
6. Caldo de pollo
El caldo de pollo no solo es suave para el estómago, sino que también es una excelente fuente de electrolitos y líquidos. Ayuda a mantenerte hidratado y proporciona nutrientes esenciales, como el sodio y el potasio, que se pierden durante la diarrea.
7. Zanahorias cocidas
Las zanahorias cocidas son fáciles de digerir y proporcionan nutrientes esenciales como el betacaroteno, que beneficia el sistema inmunológico y digestivo. Además, su contenido en pectina puede ayudar a mejorar la consistencia de las heces.
Bebidas recomendadas: Qué beber cuando tienes diarrea
Mantenerse hidratado es crucial cuando tienes diarrea, ya que el cuerpo pierde líquidos y electrolitos rápidamente. Aquí te presentamos las mejores opciones de bebidas.
1. Agua
El agua es fundamental para evitar la deshidratación. Asegúrate de beberla en pequeñas cantidades y con frecuencia a lo largo del día.
2. Soluciones de rehidratación oral
Las soluciones de rehidratación oral, como suero fisiológico o bebidas deportivas sin azúcar, ayudan a reponer los electrolitos perdidos durante la diarrea. Estas soluciones contienen una mezcla equilibrada de sales y minerales esenciales.
3. Infusiones de hierbas
Las infusiones de manzanilla, jengibre o menta pueden calmar el sistema digestivo y reducir la inflamación. Estas hierbas son conocidas por sus propiedades antiinflamatorias y digestivas, lo que las convierte en una excelente opción sobre qué beber cuando tienes diarrea.
Alimentos y bebidas a evitar cuando tienes diarrea
Aunque es importante saber qué comer cuando tienes diarrea, también es esencial conocer los alimentos que debes evitar para no agravar los síntomas.
1. Alimentos ricos en grasas
Las comidas grasosas, como frituras, carnes grasas o alimentos con mucha mantequilla, son difíciles de digerir y pueden empeorar la diarrea. Evítalos hasta que te sientas completamente recuperado.
2. Lácteos
Los productos lácteos, como la leche, el queso y la crema, pueden irritar el sistema digestivo, especialmente si tienes intolerancia a la lactosa o si la diarrea es de origen viral o bacteriano. Incluso si normalmente toleras los lácteos, es mejor evitarlos temporalmente.
3. Alimentos ricos en fibra
Aunque la fibra es esencial para una digestión saludable en general, durante un episodio de diarrea puede ser contraproducente. Los alimentos como las frutas crudas con piel, los granos enteros y las verduras crudas pueden empeorar la situación.
4. Cafeína y alcohol
La cafeína y el alcohol tienen un efecto diurético, lo que significa que pueden aumentar la deshidratación. Además, ambos irritan el revestimiento del estómago y los intestinos, lo que puede empeorar la diarrea.
5. Alimentos muy condimentados o picantes
Los alimentos picantes o con muchos condimentos pueden irritar el tracto digestivo, especialmente si ya está inflamado por la diarrea. Opta por comidas blandas y sin especias hasta que te recuperes.

Cuidados adicionales durante la diarrea
Además de prestar atención a qué comer cuando tienes diarrea, hay otros cuidados que debes tener en cuenta para asegurar una rápida recuperación.
1. Descanso
Dale a tu cuerpo tiempo para sanar. El descanso adecuado es fundamental para recuperarte de cualquier afección, incluida la diarrea.
2. Evita el ejercicio intenso
El ejercicio físico puede aumentar la pérdida de líquidos y empeorar los síntomas. Manténte lo más tranquilo posible hasta que te sientas mejor.
3. Mantén una buena higiene
Si la diarrea es causada por una infección, es importante lavarte las manos con frecuencia para evitar la propagación de gérmenes. Usa desinfectante de manos si no tienes acceso a agua y jabón.
4. Consulta a un médico si es necesario
Si la diarrea persiste por más de dos días, está acompañada de fiebre alta o sangre en las heces, o si experimentas signos de deshidratación severa, es fundamental que busques atención médica de inmediato.
Recuperación después de la diarrea
Una vez que los síntomas de la diarrea hayan mejorado, es importante reintroducir gradualmente los alimentos en tu dieta para evitar recaídas. Aquí te damos algunos consejos sobre qué comer cuando tienes diarrea y cómo reincorporar otros alimentos:
- Comienza con alimentos suaves como los mencionados anteriormente (plátanos, arroz, tostadas).
- Gradualmente introduce alimentos con más fibra, como frutas cocidas y cereales.
- Evita los lácteos y alimentos grasos hasta que tu sistema digestivo esté completamente recuperado.
Conclusión
Saber qué comer cuando tienes diarrea puede marcar la diferencia entre una rápida recuperación o un malestar prolongado. La clave está en optar por alimentos suaves que no irriten el sistema digestivo, mantenerse hidratado y evitar aquellos alimentos que puedan empeorar los síntomas.